
viernes, 22 de mayo de 2009
No Tan Distintos (2009)

Allí fue recibida con un escrache, otros más y van...
Hace un tiempo, mucho tiempo, leí un nota de Terragno ( ¿se acuerdan? un radical, intelectual, sobrio y bienpensante él) en el que se explayaba sobre el significado de una palabra en alemán (que no recordaré nunca) cuyo núcleo significante era el odio hacia el otro, la envidia, la alegría por el dolor ajeno...el enconamiento, el rencor, la animadversión
Sé que no es nuevo, pero definitivamente nuestro mal es el fascismo. ese mal de creernos que sólo nosotros somos los dueños de la verdad y que el otro, solo ocupa el lugar del "otro". De ese que está ,ahí ocupando un hueco casi molestando...esperando la oportunidad de o bien ser como nosotros (los buenos) o ser exterminado, eliminado, negado, ignorado, culpado de todos nuestros males...
Ese quitarles la identidad es tan nuestro: "esa mujer", los desaparecidos, "esa yegua"...no ponerles nombre ni apellido ampara todas las brutalidades posteriores... siempre el otro es un animal, un negro, un villero, un peligro para nuestra forma de vida...nunca es un humano con historia,no sea cosa que descubramos que nosotros tuvimos algo que ver con ellos y su historia de vida...
No sea cosa que nos entre la duda ("la duda es la jactancia de los intelectuales"), y comencemos a pensar en lugar de odiar... no puede ser así... vacilar es mostrarse débil...y los débiles los vomita Dios...retroceder nunca, rendirse jamás, no pasarán... así florecen los intolerantes...los Tulas, los Morenos, los De Angelis, los Grondonas, los Biolcattis ( porque ponerle fecha a la caída de un gobierno es violento, muy violento y no me digan que era una metáfora)
¿Cómo se puede construir un país, una nación sino tenemos una utopía en común?¿ Cómo podemos hacer para formar un núcleo básicos de coincidencias para poder encarar un tercer siglo de buenaventura, equidad y esperanza...?
Quizás podríamos empezar por escuchar al otro, a ver qué tiene para decirnos... Quizás descubramos que el "otro" sea igual a nosotros , o no. (seguro tendrá cosas importantes para aportarnos).
Quizás podríamos empezar por ver que nuestra verdad no es LA única verdad (revelada por Dios, Marx, Perón o el peludo Irigoyén)...Qué es apenas un fragmento, que por comodidad o arrogancia o ignorancia o inseguridad pretendemos presentarla como inquebrantable, sin fisuras, casi como una religión...
Debería ser hora de que empecemos a mirar para adentro y ver que nada es porque sí...para poder mira al otro , clara y cristalinamente, es descubrir que no somos tan distintos....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Gente con la que vale la pena compartir un tinto y una idea (sin importar el orden)
-
nos mudamosHace 2 años
-
-
VAMOS A LO FÁCILHace 5 años
-
P.D. James: Sangre inocenteHace 5 años
-
-
REACCIONES QUÍMICAS*Hace 7 años
-
-
-
Elegía del abecedario argentinoHace 13 años
-
-
Los aparecidosHace 15 años
-
Las cloacas de Huanguelén, funcionan?Hace 15 años
-
Técnica Pincel SecoHace 15 años
-
Intima - IntimameHace 15 años
-
-